LA SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL, OBLIGA AL LAVADO FRECUENTE DE MANOS, USO DE ALCOHOL GEL, CLORO Y OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE DAÑAN LA PIEL.
Dermatitis de contacto es un término que implica una inflamación de la piel por sustancias que al tomar contacto con ella, provocan una reacción inflamatoria de la piel por mecanismos ya sea irritativos o alérgicos.
Dada la situación actual ,en que nos vemos enfrentados al riesgo de contagio por el virus Covid-19, está ampliamente recomendado el lavado frecuente de manos , el uso de alcohol gel , la desinfección prolija de superficies, etc. La preocupación es tal que nos angustia y nos lleva, muchas veces, al uso indiscriminado de estos hábitos, necesarios, pero que la piel no siempre resiste. Más aun las pieles de pacientes portadores de hiperreactividad por condiciones genéticamente determinadas, como es la Atopia. También se ven empeorados los pacientes portadores de Dermatitis de Contacto que están previamente sensibilizados a sustancias alergénicas, que desarrollan una dermatitis crónica por mecanismos de respuesta alérgica a alérgenos de contacto incluidos en jabones y detergentes, como son perfumes, preservantes, Níquel etc.
La piel posee una capa lipídica protectora, que es arrasada por el uso de productos abrasivos. Se desarrolla entonces una reacción inflamatoria que incluye enrojecimiento, ardor, picazón, microvesiculación, y exudación de las lesiones, que pasan por una etapa húmeda a una de resecamiento y engrosamiento cutáneo . La piel queda mas sensible y fisurada de manera que es mas lábil a la sobreinfección bacteriana. El manejo de esta condición dermatológica, implica considerar productos que se puedan usar sin dañar la piel y sin dejar de cumplir con las normas de prevención de Coronavirus. El lavado frecuente de manos se puede realizar con jabones neutros, sin perfumes, desde el de glicerina o afrecho hasta otros limpiadores mas sofisticados con ph5 o con caramidas o con componentes relipidizantes de la piel.
En farmacias hay muchos de estos, pero lo que importa es que no tengan perfumes y tengan un ph balanceado. Lo necesario es jabonarse las manos por 20 segundos con estos sustitutos del jabón. Y ojala con agua no tan caliente que macera mas la piel. Si ya tenemos una dermatitis instalada severa, es recomendable un corticoide tópico por 4 o 5 días y bajo vigilancia de un dermatólogo. Es muy importante el uso de cremas hidratantes en forma permanente, varias veces al día y sobretodo en la noche, para que actúe la humectación por mas tiempo sin lavarnos las manos. Esta cremas no deben ser perfumadas y tienen que tener ph neutro, ceramidas, ureas y sustancias que recuperen la barrera lipídica de la piel.
No se ha demostrado que este virus Covid-19 entre por las fisuras de la piel, pero son áreas de transporte del virus hacia la vía área, lugar donde el virus se aloja.
Si nos cuidamos y permanecemos en casa nuestra piel también descansara de las agresiones ambientales. Seamos responsables, solidarios y quedémonos en casa en la medida de lo posible.
DRA DIANA YANINE SALVADOR
DERMATOLOGA
CLINICA DERMATOLOGICA TALCA
WWW.DERMATOLOGIATALCA.CL