LA SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL, OBLIGA AL LAVADO FRECUENTE DE MANOS, USO DE ALCOHOL GEL, CLORO Y OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE DAÑAN LA PIEL.
Dermatitis de contacto es un término que implica una inflamación de la piel por sustancias que al tomar contacto con ella, provocan una reacción inflamatoria de la piel por mecanismos ya sea irritativos o alérgicos.
Dada la situación actual ,en que nos vemos enfrentados al riesgo de contagio por el virus Covid-19, está ampliamente recomendado el lavado frecuente de manos , el uso de alcohol gel , la desinfección prolija de superficies, etc. La preocupación es tal que nos angustia y nos lleva, muchas veces, al uso indiscriminado de estos hábitos, necesarios, pero que la piel no siempre resiste. Más aun las pieles de pacientes portadores de hiperreactividad por condiciones genéticamente determinadas, como es la Atopia. También se ven empeorados los pacientes portadores de Dermatitis de Contacto que están previamente sensibilizados a sustancias alergénicas, que desarrollan una dermatitis crónica por mecanismos de respuesta alérgica a alérgenos de contacto incluidos en jabones y detergentes, como son perfumes, preservantes, Níquel etc.
La piel posee una capa lipídica protectora, que es arrasa